Comer bien para combatir el estrés es muy importante. Cuando estamos estresados, todo parece más difícil, el trabajo, el sueño y hasta nuestro estado de ánimo.
Un estilo de vida activo y una dieta equilibrada ayudan a mantener una buena salud.
¿Pero sabías que la comida puede ayudar a aliviar esta tensión? Algunos alimentos tienen el poder de calmar la mente y ayudar al cuerpo a afrontar mejor los problemas cotidianos.
¡Además no es complicado y te lo explicaré de forma muy sencilla!
El estrés ocurre cuando el cuerpo siente que necesita protegerse o reaccionar a algo. Es como si estuviera en alerta, listo para enfrentar cualquier cosa.
Esto no es malo de vez en cuando, pero si sucede todo el tiempo, puede dejarte cansado, irritable y con mala salud.
Así pues, comer bien puede ser una forma de darle a tu cuerpo lo que necesita para estar más tranquilo y equilibrado.
¿Qué sucede en el cuerpo cuando estamos estresados?
En primer lugar, cuando estamos estresados, el cuerpo produce hormonas como el cortisol.
Esta hormona aumenta el ritmo cardíaco, da energía y hace que la mente esté más activa. Esto es bueno para situaciones rápidas, como resolver un problema urgente.
Pero si el estrés dura mucho tiempo, esta hormona puede ser perjudicial. Te hace sentir más cansado, te dificulta dormir y hace que tu cuerpo desee más azúcar y alimentos grasos.
La buena noticia es que algunos alimentos pueden ayudar a reducir el cortisol y aportar equilibrio al cuerpo.
Además, son fáciles de encontrar y, cuando los agregas a tu rutina, pueden marcar una gran diferencia.
Alimentos que ayudan a combatir el estrés
Banana
En primer lugar, los plátanos son excelentes para el cerebro. Tiene potasio y vitamina B6, que ayudan a regular el estado de ánimo y te dan energía.
Comer un plátano en el desayuno o como merienda puede ser una buena idea.
Nueces y castañas
En segundo lugar, los frutos secos son alimentos llenos de nutrientes que ayudan al cerebro a funcionar mejor.
Tienen magnesio, conocido como un mineral calmante. Un puñado de nueces o castañas al día nos ayudará.
Chocolate oscuro
En tercer lugar, un pequeño trozo de chocolate negro puede ser un gran calmante del estrés. Ayuda a reducir el cortisol y también da esa sensación de placer.
Avena
Además, la avena es un alimento que libera energía gradualmente en el cuerpo, manteniéndote saciado y sintiéndote con más energía.
Pescados como el salmón y las sardinas.
En quinto lugar, el pescado tiene omega-3, que es muy bueno para la salud del cerebro. Estos peces ayudan a combatir la ansiedad y mejorar la concentración.
Tés calmantes
Se sabe que la manzanilla, la melisa y el té verde ayudan a relajarse. Una taza de té antes de acostarse puede hacer maravillas para tu sueño.
Frutas cítricas
Las naranjas, los limones y las mandarinas contienen vitamina C, que ayuda a reducir el cortisol y fortalece el sistema inmunológico.
Verduras verdes
Por último, las espinacas, el brócoli y la col son ricos en magnesio, que es uno de los mejores aliados contra el estrés. También ayudan a mantener el cuerpo en equilibrio.
¿Cómo crear hábitos saludables en tu vida diaria?
Ahora que sabes qué alimentos ayudan, el siguiente paso es incluirlos en tu rutina.
Además, no es necesario cambiar todo de una vez ni seguir una dieta estricta. Lo más importante es hacer pequeños cambios que puedas mantener.
Entonces, comer bien para combatir el estrés es más sencillo de lo que parece.
Pequeñas decisiones en tu vida diaria, como comer una pieza extra de fruta o cambiar los refrescos por té, pueden marcar la diferencia.
Recuerda que el estrés no desaparecerá de la noche a la mañana, pero cada paso que des para cuidar tu cuerpo y tu mente contribuirá a que la vida sea más fácil.
Cuidarse a uno mismo comienza con acciones simples, y la nutrición es un excelente lugar para comenzar.